cuenta

Les recordamos que BBP Bank no envía comunicados solicitando claves personales a través de ningún canal, sea este correo electrónico, mensaje de texto vía celular, llamada telefónica, etc.

Por lo tanto, si recibe un correo electrónico en el que le piden utilizar un vínculo que supuestamente lo lleva a lo que parece ser el sitio web oficial del BBP Bank, tenga presente que este correo NO ha sido enviado por el BBP Bank ya que nunca le enviamos mensajes electrónicos conteniendo vínculos, ni solicitando que proporcionen información delicada o confidencial a través del correo electrónico.


Use claves díficiles de adivinar
  • Use contraseñas (claves) para ingresar a Banca enLínea que sean difíciles de adivinar y es preferible que use una clave diferente que las utilizadas para revisar sus correos electrónicos o demás cosas personales. Modifique sus claves periódicamente.
Sólo use computadoras con antivirus actualizado
  • Verifique que la computadora en la que vaya a realizar sus transacciones, tenga un software antivirus actualizado y que descarga las actualizaciones tan pronto como estén disponibles.
Sólo use sitios seguros
  • Cuando navegue en páginas web busque el símbolo del candado en la barra inferior del explorador para verificar si se encuentra en un sitio seguro antes de ingresar información delicada.
No envíe datos importantes vía e-mail
  • No envíe información personal o financiera delicada por medio de correo electrónico. Los mensajes electrónicos no se encuentran codificados, por lo tanto alguna otra persona pudiera ver la información que esta enviando.
Únicamente abra e-mails de conocidos
  • Abra los mensajes electrónicos únicamente cuando conozca al remitente, e incluso en ese caso, tenga cuidado. Los mensajes electrónicos fraudulentos parecen provenir de una empresa confiable e incluso de un amigo, pero en realidad están diseñados para que se descargue un antivirus o lo lleve a un sitio web falso. Tenga mucho cuidado con los mensajes que llegan con un adjunto, incluso un amigo puede enviarle un mensaje electrónico con un virus.
Abandone los sitios web sospechosos
  • Si sospecha que un sitio web no es lo que dice ser, no siga ninguna de las instrucciones que presenta y salga del sitio de inmediato.
Revise bien los sitios donde transacciona
  • Verifique que los sitios en los que realiza transacciones publiquen información de seguridad y revíselo detenidamente.
Ignore los e-mails que le soliciten datos personales
  • No responda los correos electrónicos que le soliciten información personal como es una contraseña o cédula de identidad.

Qué debe buscar en un e-mail recibido?

Títulos Falsos:
  • Los correos electrónicos falsos tienen títulos como: "Mensaje privado de BBP Bank", "Su cuenta corriente en BBP Bank", u otros mensajes parecidos.
  • La dirección del correo electrónico del remitente puede también decir frases como "DE: BBP Bank", aunque la dirección completa del correo se lea como de una persona diferente (por ejemplo: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla o Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla ).
Vínculos a sitios web falsos:
  • Por lo general, los mensajes electrónicos piden al destinatario utilizar un vínculo que lo lleva a lo que parece un sitio web del Banco, pero que no lo es.
Qué es phishing?
  • Es una práctica utilizada por los piratas informáticos (hackers) para suplantar, vía correo electrónico o llamadas telefónicas la identidad de compañías legítimas con la finalidad de inducir al cliente a proporcionar su información personal, como sus direcciones, el número de su tarjeta de crédito o débito y sus claves personales, entre otras.
¿Cómo opera?
  • Se trata de un correo fraudulento enviado masivamente tanto a clientes como a no clientes. Este correo parecería provenir del banco e intenta persuadir a quienes sean clientes a proporcionar información mediante una contestación al correo electrónico, o mediante vínculos a páginas falsas con formularios en los que solicitan información de la tarjeta de débito o crédito y claves personales. En caso de ser una llamada o mensaje, se solicita proporcionar la misma información. Una vez que el estafador tiene esta información la utiliza para suplantar la identidad y desfalcar las cuentas, por ejemplo: realizando compras en Internet o realizando transferencias a otras cuentas.
Qué es phishing telefónico?
  • Se trata de un correo electrónico fraudulento enviado masivamente tanto a clientes como a no clientes. Este correo parecería provenir del banco e intenta persuadir a quienes sean clientes a llamar a una línea telefónica directa. La llamada es atendida por una contestadora automática donde una grabación le pide “confirmar” su identidad, digitando su número de cuenta bancaria, tarjeta de crédito o clave personal. Así los estafadores obtienen la información de la cuenta.
Para este sistema también utilizan mensajes de texto o llamadas a celulares. Para mayor información sobre el uso de su clave personal y sobre seguridades en Internet, le rogamos visitar nuestro sitio web o escríbanos a Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla

Protegiendo tu seguridad, y con el fin de otorgarte mayor protección al momento de realizar tus transacciones, cuando accedas a nuestra banca enLínea BBP Bank, deberás ingresar y crear un nombre de usuario y una clave personalizada alfanumérica, siguiendo los pasos que te indicará nuestra Banca virtual.

 

Antes de realizar transacciones en nuestra banca enLínea:

  • Ignora todo correo electrónico, mensaje o llamada telefónica que te pida información sobre tus claves. Tus claves son personales e intransferibles
  • Ante alguna duda cambia tu clave de acceso de inmediato.
  • Observa la ventana de tu navegador de internet, el candado cerrado y verifica que en la barra de dirección conste la palabra https:// activa
alt